Subir contenido a redes con buena calidad

Un pequeño tutorial para ayudarlos a subir el contenido creado en la mejor calidad posible y maximizando su alcance.

Sebastián Agarrayúa

2/9/20252 min read

No es ningún misterio que redes sociales como Instagram suelen subir las fotos y videos que subimos a la plataforma en una calidad muy inferior en comparación a la que podemos apreciar en el archivo original; A este proceso le llamamos compresión.

Para poder almacenar una mayor cantidad de archivos en su servidor, estas plataformas reducen el tamaño del mismo. Sabiendo como opera el mecanismo de compresión, es como podemos sacar provecho para evitar esta compresión lo máximo posible.

Desde la productora siempre recibirá los archivos optimizados para cada plataforma que vaya a utilizar el cliente. Pero aún así, hay ciertos pasos que debe seguir quien maneje la cuenta donde vaya a ser publicado el contenido

Instagram:

Debemos dirigirnos a nuestro perfil de Instagram y tocar las tres líneas horizontales en la parte superior izquierda de la pantalla. Una vez en el menú que se acaba de desplegar, bajaremos hasta ver la opción "Calidad del contenido multimedia" y la tocaremos. Finalmente, activamos la opción "Subir con la calidad más alta".

Una vez hecho esto, se subirá el contenido en la mejor calidad. Podemos ahora, dar un paso extra para maximizar el alcance de nuestras publicaciones:

Nuevamente en nuestro perfil, tocaremos las tres líneas horizontales. Bajaremos hasta ver la opción "Etiquetas y menciones" y le daremos click. Finalmente activamos las opciones "Permitir etiquetas de todos", "Permitir menciones de todos", "Permitir que las personas promocionen las historias en las que te mencionen" y "Permitir que las personas promocionen historias en las que se comparte tu contenido y se te menciona".

Consejo extra: Agregar Hashtags (#) en la descripción de las publicaciones con palabras clave relacionadas al contenido.

TikTok:

Al momento de subir la publicación, tocar en “más opciones”. Continuadamente, activar opciones “Permitir comentarios” y “Permitir la reutilización de contenido”. Finalmente bajaremos más y activaremos “Permitir cargas en alta calidad”.

Consejo extra: Agregar Hashtags (#) en la descripción de las publicaciones con palabras clave relacionadas al contenido.

Youtube:

Youtube suele tener una compresión mucho mejor que las otras plataformas, lo único que debemos realizar en este caso es subir el contenido desde una PC y no desde la app de dispositivos móviles.